los mejores remedios naturales para la mala circulación te ayuda a eliminar varices y arañitas de las piernas
|Si estamos siguiendo algún tratamiento médico para mejorar la circulación deberemos consultar antes con el especialista por si pudiera producirse algún efecto adverso con las plantas indicadas
5 plantas adecuadas para la mala circulación sanguínea
Una mala circulación sanguínea puede traer consigo varios efectos negativos en la salud. Este fluido es vital para todos los órganos y tejidos del cuerpo, por lo que cualquier interferencia puede ocasionar graves consecuencias.
A través de la sangre se transportan constantemente el oxígeno, los nutrientes y otras sustancias que requieren las células para trabajar en óptimas condiciones.
Por eso, cuando algo impide su paso adecuado, aumentan las dolencias corporales y se desencadenan una serie de reacciones que pueden acabar generando trastornos de salud de mayor cuidado.
Por fortuna, hay remedios de origen natural que, ingeridos de forma regular, pueden ayudar a restablecerla para evitar complicaciones.
¿Los conoces? Te compartimos 5 plantas medicinales.
¿A qué se debe la mala circulación sanguínea?
Los problemas de circulación en la sangre pueden surgir por múltiples factores. A menudo, cuando se dan desde edades tempranas, tienen que ver con la mala alimentación y el estilo de vida sedentario.
Sin embargo, se pueden producir por problemas en las arterias, desequilibrios hormonales y una amplia variedad de enfermedades.
Factores de riesgo
- Acumulación de colesterol en las arterias
- Mala alimentación
- Inactividad física
- Tabaquismo
- Consumo de bebidas alcohólicas
- Exceso de estrés
- Uso de prendas demasiado ajustadas
- Exposición a toxinas o ambientes contaminados
- Diabetes
- Enfermedades cardiovasculares
Síntomas de mala circulación
Los efectos de los problemas circulatorios pueden variar en cada paciente, en función de su causa y nivel de gravedad.
- En general, se pueden percibir síntomas como:
- Inflamación de las extremidades
- Dolor y pesadez en las articulaciones
- Venas várices y arañas vasculares
- Una ligera coloración azulada en la piel (cianosis)
- Frío en las extremidades
- Cabello y uñas quebradizos
- Heridas que tardan en sanar
- Debilitamiento del sistema inmunitario
- Sensación de fatiga
- Hormigueo y calambres en diferentes partes del cuerpo
- Problemas de concentración y memoria
- Dificultades en el ámbito sexual
- Plantas adecuadas para tratar la mala circulación de la sangre
Existen varios tipos de plantas que pueden ayudar a fluidificar la sangre para mejorar su paso a través de las arterias.
Algunas, además, son vasodilatadoras, vasotónicas y diuréticas, propiedades que mejoran su capacidad para tratar las dificultades de la circulación.
-
Sauce
El sauce contiene una sustancia conocida como salicilina que constituye uno de los mejores anticoagulantes que brinda la naturaleza.
Ingredientes
- 1 cucharadita de corteza de sauce (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
Vierte la corteza de sauce en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
Deja que repose 10 minutos y cuélala.
Modo de consumo
- Toma la infusión 30 minutos antes de desayunar.
- Si lo consideras necesario, repite su consumo a media tarde.
-
Ulmaria
Como la planta anterior, la ulmaria tiene compuestos anticoagulantes y antiinflamatorios que ayudan a mejorar el paso de la sangre ante interferencias o problemas arteriales.
Ingredientes
- 1 cucharadita de ulmaria (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega la ulmaria en una taza de agua y pon a hervir la bebida.
- Cuando llegue a ebullición, tápala y retírala del fuego.
- Deja que repose 10 minutos y cuélala.
Modo de consumo
- Ingiere una taza de infusión a media mañana, todos los días.
-
Apio
Por sus propiedades diuréticas y desintoxicantes, el apio es una de las plantas que pueden mejorar las dificultades causadas por la mala circulación.
Sus compuestos reducen la inflamación y aumentan la producción de orina para conseguir que la sangre sea más fluida y sana.
Ingredientes
- 1 tallo de apio
- 3 tazas de agua (750 ml)
Preparación
- Lava y corta el tallo de apio, añádelo a una olla con un litro de agua y llévalo a ebullición.
- Cuando hierva, retíralo del fuego, tápalo y permite que repose 10 minutos a temperatura ambiente.
Modo de consumo
Ingiere hasta 3 tazas de infusión de apio al día.
-
Ortiga
La ortiga es un buen suplemento de hierro en caso de anemia. Sumado a esto, tiene propiedades anticoagulantes y vasodilatadoras que mejoran de forma significativa la circulación.
Ingredientes
- 1 cucharadita de ortiga (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega la ortiga en una taza de agua hirviendo y déjala reposar 10 minutos.
- Pasado este tiempo, cuela la bebida con un colador fino.
Modo de consumo
- Bebe la infusión 2 veces al día, hasta aliviar el problema circulatorio.
-
Flores de tilo
Las propiedades de las flores de tilo se han aprovechado durante años para fortalecer las arterias y disminuir los problemas de circulación de la sangre.
Sus compuestos calman el estrés y son beneficiosos en casos de tensión alta.
Ingredientes
- 1 cucharadita de flores de tilo secas (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Vierte las flores de tilo en una taza de agua y pon a hervir la bebida.
- Cuando llegue a ebullición, apágala y espera que repose 10 minutos.
Modo de consumo
- Ingiere una taza de infusión a media tarde o antes de acostarte.
¿Sientes pesadez en tus extremidades? ¿Notas alguna variz o vena dilatada? Si manifiestas cualquier señal de mala circulación, anímate a preparar cualquiera de estos remedios con plantas.
Gracias por sacar un poco de tu tiempo y leer este artículo que te lo hemos hecho especialmente para ti con mucho amor y cariño, Dios te bendiga.
Regalame un megusta y yo te regalo una sonrisa, Gracias.
Este sitio web no tiene el propósito de cambiar o sustituir los tratamientos o diagnósticos médicos.. Si le ha parecido interesante comparta con familiares y amigos!!